Olga Viza y Jesús Ortiz reciben el IV Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara
El galardón reconoce la trayectoria profesional de la veterana periodista y distingue la calidad del reportaje ‘El equipo de refugiados, un mensaje de esperanza al mundo’ que el redactor malagueño firma en la web Dxtadaptado
Los periodistas Olga Viza y Jesús Ortiz han recibido este martes el IV Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara, que organiza la Fundación Manuel Alcántara con la colaboración de Fundación Unicaja, el Ayuntamiento de Málaga y la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga.
El acto de entrega de los galardones se ha celebrado en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga y ha contado con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la concejala del Área de Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Málaga, Noelia Losada; el responsable de Literatura de Fundación Unicaja, Francisco Cañadas; el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza; y el presidente de la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga, Antonio Rengel.
El jurado del IV Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara distinguió el pasado mes de septiembre al periodista Jesús Ortiz por el reportaje ‘El equipo de refugiados, un mensaje de esperanza al mundo’. El trabajo periodístico que el redactor malagueño firma en la web www.dxtadaptado.com cuenta la historia de seis deportistas que formaban el equipo de refugiados en los Juegos Paralímpicos de Tokio. «Las suyas son historias de éxodo, de migración forzosa, de sueños cercenados, de supervivencia a la guerra, a la persecución por etnia o religión o a las duras consecuencias de vivir en el exilio», relata Ortiz en el reportaje.
Jesús Ortiz, que lleva cerca de una década aunando sus dos pasiones, el deporte y las historias de personas inspiradoras, ha manifestado que es un periodista que rehúye del protagonismo, «pero cuando uno lleva casi una década trabajando en la sombra, en casa, sin el calor de los compañeros de la redacción, luchando contra la precariedad, superando muchos obstáculos por el hecho de trabajar en un medio tan pequeño y desconocido para la gran mayoría, este tipo de reconocimientos te da un empujoncito que te ayuda a subir tu autoestima”.
El periodista ha querido dedicar el premio a los seis deportistas de su reportaje, así como «a todas esas personas que por desgracia tienen que dejar atrás sus vidas y sus países y que intentan agarrarse a una segunda oportunidad para tener una vida digna». Ortiz también ha dedicado el galardón a los deportistas y entrenadores con los que trabaja a diario y ha tenido una especial y emotiva mención para su familia.
Licenciado en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, Jesús Ortiz trabajó en el diario El Mundo en su edición Málaga durante cinco años. Fue en septiembre de 2013 cuando comenzó su idilio con el deporte paralímpico, primero en Avance Deportivo y desde hace cinco años en Dxtadaptado.com.
En 2021 hizo realidad uno de sus sueños al cubrir los Juegos Paralímpicos de Tokio. Ese mismo año comenzó su labor como responsable de prensa de la Federación Española de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido. En la primera edición de los Premios de Periodismo Deportivo Ciudad de Marbella fue galardonado con la Pluma de Oro.