Programa de apoyo al deporte en edad escolar y grupos de atención especial
- Programa de apoyo al deporte en edad escolar y grupos de atención especial.
Descripción: Programa dirigido a federaciones, clubes, fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro, que gestionen actividades para deportistas en edad escolar, deporte para discapacitados y deporte para grupos de especial atención.
El programa pretende ser un apoyo a dichas entidades para conseguir la formación integral de los deportistas y fomentar el acceso a la oferta deportiva dirigida a las distintas áreas de interés.
Objetivos:
- Mejorar la calidad de la enseñanza deportiva y la formación de los deportistas.
- Apoyar la labor de las escuelas deportivas en su función educativa y social.
- Fomentar la práctica de valores como el trabajo en equipo, el respeto, la disciplina y el esfuerzo.
- Promocionar el deporte en edad escolar y el deporte para discapacitados y grupos de especial atención.
- Fomentar el acceso a la práctica deportiva de toda la población en edad escolar mediante la implantación de una oferta polideportiva y unificada de actividades.
- Favorecer la formación integral de los deportistas en edad escolar a través de la adquisición de los valores inherentes a la práctica deportiva, la promoción de la sana utilización del ocio y la creación de hábitos estables y saludables.
- Mejorar la cualificación del personal técnico en la preparación de los deportistas en edad escolar y en todas las actividades deportivas programadas para los mismos.
- Fomentar el deporte en edad escolar como instrumento para la integración social de los grupos de atención especial y personas con discapacidad, y como instrumento de prevención del sedentarismo, del sobrepeso y de la obesidad infantil.
- Promocionar y desarrollar el asociacionismo deportivo local.
- Fomentar la igualdad de oportunidades sin diferenciación por razón del género, discapacidad o condición social en el acceso y desarrollo de la actividad deportiva en edad escolar.
- Inculcar el respeto a los valores del juego limpio, erradicando cualquier forma de violencia, racismo, xenofobia o intolerancia en la práctica del deporte.
- La promoción y adecuación de instalaciones y espacios deportivos para la práctica de la actividad deportiva, teniendo en cuenta especialmente los criterios de accesibilidad.
- Prevenir, detectar y atender todas las formas de violencia contra los menores, promoviendo su bienestar y desarrollo integral.
- Garantizar la Seguridad de los Menores: Proteger a los menores participantes en actividades deportivas de cualquier forma de violencia o abuso.
- Fomentar un entorno deportivo saludable y seguro para los menores.
Organización: el programa irá dirigido a clubes, federaciones, asociaciones, fundaciones o entidades que gestionen escuelas u organicen actividades para deportistas en edad escolar, deporte para discapacitados y deporte para grupos especiales, concretamente en los siguientes ámbitos:
- Iniciación
- Promoción
- Rendimiento de base.
- Deporte inclusivo.
- Deporte para grupos especiales.
El programa se desarrollará a través de las siguientes actuaciones:
1.Formación y Capacitación:
- Programa de formación a para técnicos y entrenadores:
- Cursos de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP).
- Talleres sobre salud, nutrición deportiva infantil y juvenil.
- Seminarios sobre psicología deportiva y gestión emocional en el deporte.
- Formación en valores y prevención de la violencia en el deporte.
- Charlas y talleres para familias
- Implementación de los protocolos y formación de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI):
- Fomento y Promoción:
- Colaboración en la organización de eventos deportivos municipales:
- Jornadas de puertas abiertas y demostraciones deportivas.
- Eventos inclusivos para personas con discapacidad.
- Campaña de sensibilización y difusión.
- Promoción del deporte base y sus beneficios a través de medios de comunicación locales, redes sociales y campañas informativas en centros educativos.
- Inclusión en la web municipal de la información de todas las escuelas deportivas, disciplinas, horarios y ubicación.
3.Asesoramiento y Apoyo Administrativo:
- Información sobre ayudas y subvenciones disponibles.
- Asesoramiento en la gestión administrativa y legal de las escuelas.
- Apoyo en la elaboración de proyectos y solicitudes.
- Infraestructuras y Equipamientos Deportivos:
- Mantenimiento y mejora de instalaciones municipales: Asegurar que las instalaciones deportivas municipales estén en óptimas condiciones para su uso por parte de los colectivos del programa.
- Estudio de necesidades de nuevas infraestructuras: Identificar áreas de la ciudad donde sea necesario crear o mejorar espacios deportivos.
- Ayudas a las entidades deportivas a través de los equipamientos deportivos disponibles en el Área de Deporte.
Calendario: de septiembre a junio.
Lugar de celebración: en función del servicio demandado, se realizará en las instalaciones de las distintas entidades o en las instalaciones propias del Área de Deporte.
Inscripciones: Se realizarán del 4 de agosto al 20 de agosto de 2025 en la dirección de correo electrónico: deporte@malaga.eu
El modelo de solicitud podrá ser descargado de la web municipal del Área de Deporte: https://deporte.malaga.eu
Contacto: deporte@malaga.eu