El Ayuntamiento aprueba el convenio para ampliar, renovar y rehabilitar La Rosaleda de cara al Mundial de Fútbol de 2030
• El convenio, que deberán aprobar y firmar la Junta de Andalucía y la Diputación, marca las bases del compromiso técnico, jurídico y económico de las tres administraciones propietarias del estadio con una inversión de 257 millones de euros a sufragar a partes iguales • Luz verde a tres convocatorias de subvenciones en concurrencia competitiva para clubes, escuelas y eventos deportivos por importe de 100.250 euros • Aprobada la adjudicación del contrato de servicios de seguridad en la Alcazaba y Gibralfaro por más de 1,7 millones de euros • Luz verde a la licitación por casi 1,2 millones de euros para contratar servicios de asistencia técnica para la redacción de proyectos urbanos sostenibles y de adaptación al cambio climático en Málaga • Se incrementa hasta 450.000 euros la convocatoria de subvenciones para el curso 2025-2026 a entidades educativas con programas de beca de comedor escolar, para las familias del alumnado con dificultades económicas
- La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana el convenio entre el Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga por el cual se establecen las bases de los compromisos de las tres administraciones de cara al Mundial de Fútbol en 2030. Cabe recordar que el Consistorio, la Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía, instituciones propietarias del campo de fútbol de La Rosaleda, presentaron en 2024 la candidatura para que éste fuese uno de los estadios elegidos por la Real Federación Española de Fútbol para acoger partidos de esta competición, en el marco del proyecto conjunto, finalmente elegido, entre España, Marruecos y Portugal para la 2/10 celebración de dicho acontecimiento deportivo. En diciembre de ese mismo año, la FIFA ratificó la candidatura conjunta y todas sus sedes.
Más información en documento adjunto (Nota de prensa)