• Ir al contenido principal de la página (alt + s)
  • Ir a la cabecera de la página (alt + c)
  • Ir al pie de la página (alt + p)
  • Ir al menú principal (alt + u)
Mostrar/ocultar barra de navegación superior con enlaces, información del tiempo y selección de idioma
  • El Ayuntamiento
  • La Ciudad
  • Sede Electrónica
  • Transparencia
  • Málaga 24h
    • 12ºMIN
    • 22ºMAX
    • Niebla
Buscador
Logo Área Deporte Ayuntamiento de Málaga
  • Destino: Ir a nuestra página de Facebook
  • Destino: Ir a nuestra página de Twitter
  • Destino: Ir a nuestro canal de Youtube
  • Destino: Ir a nuestra página de Instagram
  • Normativas
  • Contacto
  • Trámites
  • Destino: Ir a nuestra página de Facebook
  • Destino: Ir a nuestra página de Twitter
  • Destino: Ir a nuestro canal de Youtube
  • Destino: Ir a nuestra página de Instagram
  • Normativas
  • Contacto
  • Trámites
  • Eventos???key.formatter.header.toggle.subsections???
      • Enero
      • Febrero
      • Marzo
      • Abril
      • Mayo
      • Junio
      • Julio
      • Agosto
      • Septiembre
      • Octubre
      • Noviembre
      • Diciembre
  • Medicina deportiva???key.formatter.header.toggle.subsections???
      • Reconocimientos Médicos
      • Ejercicio y salud
      • Covid-19 Salud y Deporte
      • Prevención obesidad
      • Actualidad
      • Cardioprotección
      • Paseos por la ciudad
  • Juegos Deportivos???key.formatter.header.toggle.subsections???
      • Inscripciones
      • Deportes Individuales
      • Deportes Colectivos
      • Liga Local
  • Espacios deportivos???key.formatter.header.toggle.subsections???
      • Instalaciones
      • Recorrido Bicicleta
      • Espacios Deportivos
      • Senderos
      • Carriles Nado
      • Carriles Running
      • Campaña de Seguridad "Sierra Nevada para vivirla segura"
  • Actividades???key.formatter.header.toggle.subsections???
      • Programas Infantiles
      • Progamas de Adultos
      • Programas de Mayores
      • Escuelas Deportivas
      • Programas Escolares
  • Buscador

¿Qué quieres buscar?Sólo introduce los términos de búsqueda y pulsa "Enter" o haz click en el siguiente botón

  • Icono de Home para ir a la página de inicio
  • >Destacados
  • >Entrevistas
  • >Sandra Sánchez - Karate
Área de Deporte del Ayuntamiento de Málaga
 Área de Deporte del Ayuntamiento de Málaga
Eventos Click para desplegar/plegar secciones hijas: 'Eventos' 
  • Enero
    • Jornada del Campeonato Provincial de Baloncesto de Baloncesto
    • Exposición Historia del Baloncesto
  • Febrero
  • Marzo
    • 29 Media Maratón Teatro Soho Caixa Bank Málaga
    • Holi Life Málaga 2019
    • 6ª MLK Trail & Tahermo Málaga
    • 42ª Minimaratón Peña El Bastón
  • Abril
    • 41º Carrera Popular El Palo
    • 25º Trial Ciudad de Málaga
  • Mayo
    • Acuatlón Málaga 2019
    • Liga +35 Baloncesto
    • European Junior Cup Málaga Judo
    • XX Carrera por la Integración
    • XII Carrera Multicultural Cruz del Humilladero
    • XVI Torneo Nacional Gimnasia Rítmica Málaga
    • Marcha Intercentros Cudeca
    • 4ª carrera de la prensa
  • Junio
    • Marcha Cicloturista Puerto de la Torre
  • Julio
  • Agosto
    • Deporte en Feria
  • Septiembre
    • III Open Internacional de Ajedrez 2020
  • Octubre
    • Supercopa de España Femenina de Balonmano
    • XXIV Trofeo de Golf Ciudad de Málaga
  • Noviembre
    • Campeonato de España de Kárate Cadete, Junior Sub-21 Málaga2020
  • Diciembre
    • Campeonato de Andalucía de Gimnasia Artística 2020
    • Deporte en Navidad 2020
    • Final de la Liga Nacional de Kárate Masculina
    • Final de la Liga Nacional de Kárate Femenina
Verano Deportivo Click para desplegar/plegar secciones hijas: 'Verano Deportivo' 
  • Bádminton
  • Caminata Fotográfica
  • Caminata Senderista
  • Kayak
  • Marcha Nórdica
  • Paddle Surf
  • Pádel
  • Qi Gong
  • Taichi
  • Tiro con arco
  • Yoga
  • Zumba
Medicina Deportiva Click para desplegar/plegar secciones hijas: 'Medicina Deportiva' 
  • Reconocimientos Médicos
  • Covid-19 Salud y Deporte
  • Actualidad
  • Paseos por la ciudad
  • Ejercicio y salud
  • Prevención obesidad
  • Cardioprotección
    • Cursos soporte vital básico y desfibrilación
Juegos Deportivos Click para desplegar/plegar secciones hijas: 'Juegos Deportivos' 
  • Inscripciones
  • Deportes Individuales
    • Aeróbic
    • Aikido
    • Ajedrez
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Billar
    • Boccia
    • Campo a través
    • Cross de orientación
    • Esgrima
    • Espeleología
    • Gimnasia rítmica
    • Golf
    • Judo
    • Kárate
    • Mountain bike
    • Natación
    • Sincronizada
    • Pádel
    • Padel surf
    • Patinaje de velocidad
    • Patinaje artístico
    • Petanca
    • Remo
    • Salvamento y socorrismo
    • Submarinismo
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro con arco
    • Voley Playa
  • Deportes Colectivos
    • Baloncesto
    • Baloncodo
    • Balonmano
    • Balonmano Playa
    • Béisbol
    • Fútbol Sala
    • Handball 5
    • Hockey Sala
    • Rugby
    • Unihockey
    • Voleybol
    • Waterpolo
  • Liga Local
Espacios Deportivos Click para desplegar/plegar secciones hijas: 'Espacios Deportivos' 
  • Instalaciones
    • Estadio de Atletismo Ciudad de Málaga
    • Polideportivo Ciudad Jardín
  • Senderos
  • Carriles Running
  • Recorrido Bicicleta
  • Carriles Nado
  • Campaña de Seguridad "Sierra Nevada para vivirla segura"
  • Espacios deportivos
Actividades Click para desplegar/plegar secciones hijas: 'Actividades' 
  • Programas Infantiles
  • Progamas de Adultos
  • Programas de Mayores
  • Escuelas Deportivas
  • Programas Escolares
    • Pequesendas
    • Natación Escolar
Destacados Click para desplegar/plegar secciones hijas: 'Destacados' 
  • Entrevistas
    • Sandra Sánchez - Karate

Entrevista a la Campeona del Mundo de Karate, Sandra Sánchez

“Trabajo para ser oro en karate en Tokyo 2020”

“El uso de la mascarilla nos impide mostrar en los katas todo lo que queremos transmitir, aunque entiendo que es necesario llevarla”

 

  • ¿Cómo fue tu llegada al karate?

Yo comienzo en este deporte y yo no sabía lo que era, ni tenía deseo de hacer karate sino que mis padres querían que hiciéramos alguna actividad extraescolar. Pensaron para mi hermano el karate y a mí me llevaron a baile y yo siempre estaba peleándome con mi hermano y siempre quería estar donde estuviera él y  si le hubieran apuntado a él a baile, yo hubiera querido ir a baile seguramente.

Mis padres viendo que yo quería estar con él dijeron: la dejamos que vaya una semana y seguro que se le pasa la rabieta y se cansa y…hasta el día de hoy.  

 

  • Llevas 30 años dedicada al karate, toda una vida, y en una posición de top mundial. Eres la actual campeona del mundo de karate en kata. He leído que te pusieron el apelativo de “llaverito”, pero después de ser número uno del mundo ese mote habrá desaparecido, ¿no?

Ese mote es algo cariñoso, en los campeonatos siempre hay un souvenir que es la chaqueta del karategi y yo, cuando estoy con el karategi soy pequeñita y me  dicen “llaverito” en semejanza al souvenir porque soy pequeñita, pero no por el nivel competitivo sino por algo cariñoso que me gritaban en la final de mi primer Europeo y se quedó como un recuerdo bonito. 

 

  • ¿Hay que tener un carácter fuerte para dedicarse al karate o no porque hablamos de un arte marcial?

Si mi madre te oye te dice que sí, que mi coraje lo tenía que sacar por algún sitio. Yo creo que sí, que hay que tener ese genio, ese carácter, cuando uno está en el tatami tiene que sacar garra y fuerza y ésos tienen que estar en tu interior, que te nace y sí que es necesario.

 

  • Entrando en las modalidades de karate, ¿es compatible alternar la kata con el kumite?

En categorías inferiores, los chicos suelen compatibilizar ambas en competición. Cuando entrenas en el dojo (gimnasio) entrenas karate, ni entrenas kata, ni kumite, entrenas todo. Cuando llegas a un nivel de competición alto y vas destacando, te especializas y todas esas horas de más de karate que entrenas, donde haces todo, yo entreno seis horas, te especializas en lo que estás haciendo. Llega un momento, si vas destacando que tienes que elegir a nivel competitivo si vas por un sitio o por el otro. 

 

  • ¿Qué figuras españolas ves para el futuro, trabajo que debes desarrollar como seleccionadora nacional de karate en kata femenina cadete, junior y sub 21?

Tenemos una cantera muy buena. En chicas, están Lidia Rodríguez, Raquel Roy, Marta García y aparte, en las categorías inferiores, vienen pisando fuerte, así que creo que hay mucho futuro y va a haber una gran competencia en España para ganarse esa plaza de Europeos y Mundiales, espero que cuando yo ya no compita. 

 

  • ¿Cómo es la preparación física de una karateka: hacéis mucho trabajo de gimnasio, trabajáis pesas? ¿cómo se ganan la flexibilidad y la elasticidad, que serán fundamentales?

Hacemos todo, son seis o siete horas de entrenamiento y da tiempo a todo. Siempre tenemos una hora y media de trabajo físico en el gimnasio y donde entrenas todo: fuerza, velocidad, trabajo aeróbico, anaeróbico, potencia,….El trabajo de la elasticidad y la flexibilidad está implícito en el entrenamiento en cualquiera de esas seis horas porque entre los katas siempre hacemos estiramientos porque nuestra elasticidad en las posiciones que hacemos tiene que ser muy buena para que las posiciones sean correctas. Tenemos que ser muy completos en el trabajo físico y técnico para llegar a un nivel bueno.

 

  • ¿Es igual la preparación para kata que para kumite?

No, no porque nosotros cuando hacemos un kata, nuestras posiciones son  estáticas, entonces tienes que lograr una fuerza concéntrica y una velocidad en las arrancadas, pero conseguir parar esa velocidad con mucha potencia y mucho kimé (decimos en karate).

En kumite, estás en movimiento, todo el tiempo, estás con un pequeño bote y necesitas esa arrancada en velocidad, esa llegada, pero no esa parada. Al final hay un trabajo físico muy diferente. 

 

  • ¿Qué consejos darías a chicos que ya estén iniciados en el karate para motivarles e intentar llegar lejos?

Que disfruten entrenando karate, que disfruten de seguir aprendiendo y mejorando, independientemente de que esos resultados lleguen o no. Porque si estás disfrutando con los entrenamientos, si de verdad te gusta aprender karate e ir mejorando, siempre vas a seguir entrenando y si tienes esa paciencia y ese amor por lo que haces, los resultados van a llegar porque hay un trabajo continuo y constante. Entonces siempre tienes que querer, disfrutar y amar lo que haces.

 

  • El año que viene tienes Juegos Olímpicos, para los que estás clasificada y no sé si el objetivo es el oro…

Sí, lo es, yo creo que como deportista entreno porque quiero llegar a los Juegos haciendo mi mejor karate, perfeccionar mis katas para conseguir hacer todo lo mejor que se puede hacer un kata; entonces siempre estoy buscando los pequeños detalles para mejorar mi karate y que salga la mejor versión de Sandra y que esa versión valga esa medalla olímpica.

  • Con la llegada de la pandemia y las limitaciones físicas y los protocolos, ¿será muy complicado entrenar y competir con mascarilla, no?

Sí, es incómodo. No es lo mismo competir sin ella. Entrenamos tantas horas con mascarilla (porque es obligatoria en el Centro de Alto Rendimiento), que cuando llegamos a la competición, como son menos horas que las de entrenamiento, ya estamos adaptadas y se pasa más rápido. Llevar mascarilla no es agradable y nosotros tenemos que expresar con nuestra cara lo que estamos haciendo: nuestra mirada y la expresión es parte de los katas. Tengo muchas ganas de quitarnos la mascarilla y de poder expresar todo lo que uno está realizando en el tatami.   

Sandra Sánchez ha estado el último fin de semana de noviembre en Málaga como seleccionadora española de karate en kata femenino y volverá a nuestra ciudad los días 12 y 13 de diciembre con motivo de la Liga Nacional masculina y femenina de este deporte. 

Fotos cedidas por Sandra Sánchez
Sandra Sánchez (1)
Sandra Sánchez (2)
Sandra Sánchez (3)
Sandra Sánchez (4)
Sandra Sánchez (5)
Sandra Sánchez (6)
Sandra Sánchez (7)
Sandra Sánchez (8)
Área de Deporte

Plaza J.F. Kennedy, 3. 29014 Málaga

 951 92 60 59 951 92 60 59

areadeporte@malaga.eu

  • Icono circular Icono de facebook
  • Icono circular Icono de twitter
  • Icono circular Icono de youtube
  • Icono circular Icono de Instagram

Logotipo del Ayuntamiento de Málaga

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Calidad del Área | Accesibilidad | Disponibilidad | Mapa Web

© Ayuntamiento de Málaga | Centro Municipal de Informática

Escuchar